RESURECCIÓN ¿HISTORIA, MITO, REALIDAD?

Curso compuesto por 8 lecciones. Profesor: Adrián Taranzano. Doctor en Teología por la Ludwig-Maximilian-Universität München, Alemania y Licenciatura en Exégesis Bíblica por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, Italia. En ambos centros europeos obtuvo la máxima calificación académica (Summa cum Laude). Autor de diversos trabajos científicos y de divulgación sobre exégesis científica del Nuevo Testamento. […]

181 estudiantes matriculados

Curso compuesto por 8 lecciones.

Profesor: Adrián Taranzano. Doctor en Teología por la Ludwig-Maximilian-Universität München, Alemania y Licenciatura en Exégesis Bíblica por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, Italia. En ambos centros europeos obtuvo la máxima calificación académica (Summa cum Laude). Autor de diversos trabajos científicos y de divulgación sobre exégesis científica del Nuevo Testamento. Domina latín, griego, hebreo, arameo y siríaco.

Descripción del curso:
El corazón del Nuevo Testamento lo constituye ciertamente la fe en la resurrección de Jesús. “Si Cristo no resucitó, vana es nuestra fe”. Las posturas clásicas afirman que la resurrección tiene que haber ocurrido tal y como se relata: desconcierto inicial de los discípulos, hallazgo al tercer día cronológico de una tumba materialmente vacía y resurrección física visible de Jesús. ¡Hasta comió pescado delante de ellos!
El estudio crítico de este punto central del Nuevo Testamento no tiene por finalidad cuestionar o “derribar” la fe de los creyentes, sino ofrecer un acercamiento al trasfondo histórico-cultural de las representaciones del “más allá”, al mundo teológico del judaísmo y al contexto histórico propio del movimiento de Jesús. Indagaremos si es posible seguir entendiendo la resurrección de Jesús como un hecho tan histórico, concreto y puntual “al tercer día” como cualquier otro acontecimiento de la historia humana.
La resurrección de Jesús de Nazaret, ¿es histórica como su nacimiento?

TEMARIO DE LECCIONES

1
Lección 1 – Concepciones de la vida después de la muerte en la filosofía griega.
1h 52m
2
Lección 1 – Concepciones de la vida después de la muerte en la filosofía griega.
1h 52m
3
Lección 2 – Concepciones de la vida después de la muerte en la filosofía romana.
1h 45m
4
Lección 3 - La resurrección en la Biblia Hebrea.
1h 59m
5
Lección 3 - La resurrección en la Biblia Hebrea.
1h 59m
6
Lección 5 - La resurrección de Jesús en Pablo de Tarso.
2h 06m
7
Lección 4 - La concepción de la resurrección en los rollos de Qumrán.
1h 50m
8
Lección 6 - La resurrección en la primera carta de Corintios.
2h 09m
9
Lección 5 - La resurrección de Jesús en Pablo de Tarso.
2h 06m
10
Lección 7 - La resurrección de Jesús en los evangelios.
2h 20m
11
Lección 6 - La resurrección en la primera carta de Corintios.
2h 09m
12
Lección 8 - Conclusión, reflexiones y feedback.
2h 25m
13
Lección 7 - La resurrección de Jesús en los evangelios.
2h 20m
14
Dinámica Grupal - Preguntas y respuestas.
1h 23m
15
Lección 8 - Conclusión, reflexiones y feedback.
2h 25m
16
Dinámica Grupal - Preguntas y respuestas.
1h 23m

Sea el primero en añadir una reseña

Por favor, accede para dejar una valoración
Obtén el curso
Garantía de devolución de dinero de 30 días

Incluye

+32 Horas.
Acceso completo de por vida
Acceso en el móvil y en la televisión
RESURECCIÓN ¿HISTORIA, MITO, REALIDAD?
Precio:
USD 98 USD 78
Este sitio web utiliza cookies y solicita sus datos personales para mejorar su experiencia de navegación.