Curso de 5 lecciones.
Naturaleza del Curso:
La Cabalá está de moda. Desde judíos piadosos, actores de Hollywood, charlatanes, creyentes, buscadores de diversas religiones e intelectuales dedican tiempo al estudio y la práctica de esta sabiduría milenaria.
¿Pero que es la Cabalá?
En sí la Cabalá se desarrolló como un componente integral de las creencias, ideas y prácticas del judaísmo tradicional.
Asímismo se produjo una amplia y diversa literatura que refleja sus diversas corrientes y escuelas.
Aproximadamente 200 años comenzó el estudio científico de este tema, recuperando manuscritos, datándolos e interpretándolos por métodos filológicos-históricos y otras perspectivas académicas.
Enmarca en la obra “Las grandes tendencias de la mística judía” publicada en 1941, mostró amplitud y centralidad de la Cabalá en el desarrollo del judaísmo, creencias y prácticas.
En la actualidad es imposible comprender el mundo judío y los estudios judaicos académicos, sin un estudio de la Cabalá y sus corrientes.
Profesor: Dr. Daniel Fainstein, Decano y profesor de Estudios Judaicos de la Universidad Hebraica de México.
Completó con honores (cum Laude) su formación académica en la Universidad de Buenos Aires, Universidad Hebrea de Jerusalén y Universidad Nacional Autónoma de México, donde obtuvo su doctorado en Ciencias Políticas y Sociales. Realizó sus estudios rabínicos en el Seminario Rabínico Latinoamericano “M. T. Meyer” y su especialización en educación y filosofía judía en el “Jerusalem Fellows Program” del Mandel Center.
Ha sido Decano del Seminario Rabínico Latinoamericano “M.T. Meyer”, Director del Consejo Central de Educación Judía de la República Argentina y profesor invitado y asesor en instituciones académicas y educativas de América Latina, Europa, Israel y Estados Unidos. Entre sus publicaciones recientes destacamos el libro: Judaísmo, Derechos Humanos y Espiritualidad (editorial Shalom, San Pablo, 2013); Judíos y judaísmo en la historia (antología, 2017); los artículos y capítulos: “Un pluralismo basado en la honestidad y la comprensión mutua: el rabino Marshall Meyer y el diálogo judeo- cristiano” en El Concilio Vaticano II y, los judíos, Ed. Seminario Rabínico Latinoamericano, Buenos Aires, 2016.