LUGARES Y TIEMPOS: DOS CATEGORÍAS DE LO SAGRADO EN EL ANTIGUO ISRAEL
Volver a Tablero de control
Hola, un gran curso, ¿verdad? ¿Te gusta este curso?
Todas las lecciones más interesantes más allá. Para poder continuar sólo tienes que comprarlo
Obtén el curso
USD 199
USD 169
Secciones del curso
Sección 1
1
Lección 1 – Las extrañezas de la festividad de Purim.
2
Lección 2 – La Pascua y la fiesta de los Ázimos.
3
Lección 3 – La Santidad del Shabat: un templo en el tiempo.
4
Lección 4 – La cueva de Macpela en la historia y en la política.
5
Lección 5 – El significado del desierto en la cosmovisión de Israel
6
Lección 6 – El Tabernáculo del desierto: un santuario móvil.
7
Lección 7 – Lag Baomer en la tradición judía
8
Lección 8 – El Campamento de Israel en el Desierto: un modelo de santidad.
9
Lección 9- El misterio de Shavuot
10
Lección 10 – El Templo de Jerusalén: de la historia al mito (Parte 1).
11
Lección 11 – El Templo de Salomón: Arquitectura y Simbolismo.
12
Lección 12 – La noción del Templo celestial en la fe de Israel.
13
Lección 13 – El templo de Jerusalén en la Historia I: época bíblica y persa
14
Lección 14 – Los orígenes oscuros de Rosh Hashana.
15
Lección 15 – El Día del Perdón y la experiencia de lo sagrado.
16
Lección 16 – La fiesta de las Tiendas y su significado cósmico.
Preguntas
Mi pregunta
{{ comment.replies_count }}
Enviar
Cargar más
Volver a la lista de preguntas y respuestas
Agregar comentario
{{ message }}
Enviar
Lección 4 – La cueva de Macpela en la historia y en la política.
La lección está bloqueada. Por favor, compre el curso para proceder.
Lección 3 – La Santidad del Shabat: un templo en el tiempo.
Completar
Lección 5 – El significado del desierto en la cosmovisión de Israel
Este sitio web utiliza cookies y solicita sus datos personales para mejorar su experiencia de navegación.
Sí Acepto
Pol. privacidad
Este sitio web utiliza cookies y solicita sus datos personales para mejorar su experiencia de navegación.
Sí Acepto
Pol. privacidad
Preguntas
Mi pregunta